Ácido Láctico 85% X 1 Kg Grado Alimenticio Cerveza Artesanal

Ácido Láctico 85% X 1 Kg Grado Alimenticio Cerveza Artesanal Precio: $16299
Datos del Vendedor:

CINE 24
4 sobre 5

www.cine24.com.ar/
3998-6443
Navarro 5030, CABA

Comprar producto

El ÁCIDO LÁCTICO es utilizado en varios productos como regulador de acidez. En la industria alimenticia se usa como acidulante y conservante. Las industrias químicas lo utilizan como solubilizador y como agente controlador de pH. En la producción de pinturas y resinas, puede ser utilizado como solvente biodegradable.Se utiliza para bajar la acidez del mosto o del agua mejorando maceración y fermentación.El nivel de pH del macerado y del mosto es un elemento clave a la hora de que procesos como la actividad de las enzimas, la adición de lúpulo o la fermentación de las levaduras funcionen correctamente. Entender estos niveles nos permitiría obtener la cerveza exactamente tal y como la queremos.• Utilizado en la cerveza para bajar y poder controlar el PH en el macerado.• Altamente efectivo.Modo de Uso: Según Código Alimentario Argentino.OTROS USOS Para corregir el pH de champús, emulsiones, lociones jabonosas, geles, etc.Como hidratante, astringente y como renovador celular (el pH de mayor actividad se sitúa en 3.8). A dosis bajas es hidratante y astringente, y a dosis más elevadas produce un efecto "peeling" de renovación celular.DOSIFICACIÓNTratamiento de verrugas: 10 - 16%Como agente dermatológico: 0.5 - 5%Hidratante cosmético: 0.5 -5%Peeling cosmético: 5 - 10%Peeling agresivo (queratosis y acné): hasta el 85% bajo supervisión médica.DATOS TÉCNICOSPureza: 85 %Densidad: 1,200- 1,210 g/mlÍndice de refracción: > 1,4226Punto de Fusión: 17 ºCPunto de Ebullición: 122 ºCPunto de Inflamacion: > 110 ºCSOLUBILIDADMiscible en agua, etanol y éter.Inmiscible en cloroformo y éter de petróleo.PRECAUCIONESLas cremas o soluciones diluidas para uso externo NO se aplicaran sobre lugares irritados o eczematizados de la piel, ni ojos ni mucosas.Puro es corrosivo para los tejidos por contacto prolongado. Puede ocasionar prurito e irritación local, especialmente en individuos hipersensibles.La ingestión accidental de una solución concentrada de ácido puede causar vómitos violentos, hematemesis y colapso circulatorio, deben tomarse rápidamente medidas de emergencia (beber grandes cantidades deagua o leche, y administrar un agente neutralizante, como el hidróxido de aluminio).INCOMPATIBILIDADESIncompatible con agentes oxidantes, yoduros y albúmina.Reacciona violentamente con los ácidos fluorhídrico y nítrico.CONSERVACIÓN: En envases bien cerrados y al resguardo de la luz.