Microscopio Óptico Monocular. C. Reichert Wien. Austria

Microscopio Óptico Monocular. C. Reichert Wien. Austria Precio: $391000
Datos del Vendedor:

FURCHO2009


Comprar producto

Características Origen: Austria.Marca: C. Reichert Wien.Modelo: Mediano H III (R2027).Año Fabricación: 1904.Usado. Completo, original, excelente estado, funciona perfectamente.Construido en hierro y latón (aleación de cobre y zinc).Altura con el tubo en posición 170 (longitud mecánica para esta marca de microscopios) y enfocado de 34,5 cm, ancho 10 cm, profundidad 15,5 cm. Pesa 3 Kg. EstativoFormado por un pie en “Y” de caras planas que remata en su parte posterior en un chanfle corto; El pilar, de regular tamaño, caras planas, está firmemente unido al pie y presenta en su extremo superior una cuna donde encastra la rama; ésta, con forma de horqulla, tiene en su extremo inferior la pieza talón que encastra en la cuna y a quien queda unida por un eje cónico y tuerca-palanca que le permite inclinarse hacia atrás hasta un ángulo de 90°, en su extremo inferior permite la inserción del brazo del espejo y la platina, su parte posterior oval y hueca sirve de empuñadura, en su parte superior se fija la platina, sobre ella presenta un segmento cilíndrico corto (por su escasa altura también denominada collar) unido a la barra de sección triangular, ambos fijados a la cara superior de la platina; el brazo en forma de “S” encastra en la barra, en su interior aloja el resorte que permite el movimiento micrométrico, en su parte anterior una canaleta aloja la cremallera del cuerpo del tuboPlatinaFija y rectangular, presenta una abertura central de 15 mm por donde asoma la lente superior del condensador, dos pequeñas pinzas de dirección antero-posterior permiten la fijación del portaobjeto, en la inferior, sobre el borde izquierdo se encuentra adosado el portacondensador.“Cabezal”Consta de dos piezas, el cuerpo del tubo y el tubo propiamente dicho; el cuerpo del tubo tiene grabado en su parte anterior la marca, en el extremo inferior enrosca el revólver portaobjetivos que permite la ubicación de tres elementos, en la superior se ubica un anillo atornillable; el tubo, graduado, se desliza a través del anillo arriba-abajo, en su extremo superior encastra el ocular.Mecanismo de enfoqueMacrométrico a piñón-cremallera, se ajusta a través de un par de pequeños tornillos de la placa ubicada en la parte posterior del brazo, dos importantes tornillos en sus extremos permiten el movimiento; el enfoque micrométrico se hace con un tornillo que a medida se enrosca empuja el brazo abajo contra un resorte en el interior, al aflojar el tornillo, el resorte empuja hacia arriba (sistema Roberval).Aparato de iluminación A partir de luz externa natural o lámpara, consta de un espejo plano/cóncavo montado sobre una horquilla que permite el movimiento antero-posterior, el conjunto está atornillado al brazo del espejo que permite el movimiento basculante latero-lateral, todo bajo la platina y a su vez atornillado al pilar. Condensador tipo mediano B con diafragma iris, el cuerpo del mismo se desliza dentro de un anillo del portacondensador, que a través de un eje hace posible variar su posición en el sentido vertical. ÓpticaObjetivos acromáticos: N° 3 (~10X), N°6 (~50X ), N°8ª (~75X). Oculares Huygens: N° II (~6X). N° IV (~10X). Aumentos de 60X a 750X.AccesoriosCaja original en cedro lustrada con cerradura y llave, una manija superior en hierro niquelado permite su fácil transporte; estante para portaobjetitos y oculares.ObservacionesLa llave no es original.Disponemos de otros equipos similares en otras marcas y/o prestaciones.Usted compra exactamente lo que muestran las imágenes.Cualquier duda pregunte antes de ofertar.Por favor no oferte si no está seguro de comprar.Ver nuestra reputación y opinión de quienes nos compraron.