Más higiénicos: su uso en lugares públicos, de trabajo, vía pública, etc permiten beberde manera higiénica evitando la propagación de enfermedades.Inocuos para la salud: ya que están aprobados por el Código Alimentario Argentino,que es común para todo el Mercosur y por Normativas internacionales en todo elmundo. Conservan la integridad de los alimentos y bebidas debido a que permite mantener la temperatura en los niveles adecuados, caliente o fría al momento de servirlos.Mayor versatilidad y personalización: Estos envases ofrecen versatilidad en su uso, yasea para refrigerios, infusiones, sopas, ensaladas de fruta, o helados. Además de quepueden personalizarse imprimiendo los mismos con tecnología Offset hasta en 4 colores.Reciclables: son 100% reciclables, en comparación con los vasos de papel que poseenuna lámina de polietileno en su interior para darle impermeabilidad pero que dificulta sureciclaje. Finalizada su vida útil, los vasos plásticos y potes térmicos se pueden reciclar ytransformarse en nuevos productos. (Por ejemplo: el envase se recicla, se muele y el EPSpuede volver a utilizarse en la construcción para aislar térmicamente una vivienda)